Crea rutinas para estudiar y organizarse como familia.
México / 2 abril 2020
Norma Pérez, profesora de ciencias en el centro educativo Manhattan Academy for Arts and Language, dice que las clases en línea son una experiencia nueva que trae retos para todos los participantes. Desde problemas de conexión, falta de computadoras y tabletas en los hogares hasta la tensión que viven los estudiantes de familias grandes por vivir en espacios pequeños.
Te compartimos algunas medidas que puedes tomar para ayudar a tus hijos a aprovechar las clases virtuales al máximo y no quedarse atrás en su aprendizaje:
Aprenda sobre el mundo virtual
Trata de conocer un poco de las plataformas e involucrarte en las tareas que le dejan a tus hijos para que puedan desarrollarlas más fácilmente con tu apoyo. Los profesores utilizan diversos medios para complementar sus clases, como lo son: el correo electrónico, material complementario (videos, presentaciones guiadas y lecturas) con instrucciones para que los estudiantes lo revisen de manera independiente.
Hacer un horario
Crea un plan de trabajo y un horario para organizar la rutina escolar. Este plan debe tomar en cuenta las responsabilidades de cada estudiante. Un niño de preescolar tendrá que hacer menos deberes que un adolescente que cursa el décimo año.
Encontrar un ritmo
Para estudiantes de mayor edad sus horarios de trabajo son diferentes, muchos de ellos empiezan a trabajar más tarde o trabajan de madrugada. Todo dependerá de sus hábitos y responsabilidades.
Otras recomendaciones para la mayoría es seguir un horario por la mañana, poder tomar un baño y cambiarse de ropa para avisar a la mente que es el momento de estudiar.
Comunicarse
Es recomendable tanto para padres como alumnos, enviar al maestro un correo electrónico con las dudas y preguntas. No hay que temer a hablar o preguntar.
Ser creativo
Los niños pequeños son lo que necesitan más atención de los padres, por lo que es necesario mantenerlos activos ya sea con tutoriales, juegos o videos educativos.
Espacio para estudiar
Designar un espacio en la medida de lo posible, lejos del ruido o de distractores.
Fuente: Univisión 2 de abril, 2020